Árbitro casero, polémico y tarjetero para el Racing de Ferrol en Cartagena

Antonio Mellado
9 Min de lectura


Saúl Ais Reig comenzó la temporada con 4 partidos en los que sale a algo más de 7 tarjetas por partido

El Comité Nacional ha designado a Saúl Ais Reig, natural de Muro d’ Alcoi (Alicante), nació el 12 de septiembre de 1985, de 38 años, perteneciente al CTA valenciano, será el encargado de dirigir el partido de liga correspondiente a la 9ª jornada en Segunda División de este sábado 12 de octubre a las 16:15 horas que disputarán el FC. Cartagena y el Racing C. Ferrol en el estadio Cartagonova de la localidad cartagenera.

Junto a Saúl Ais Reig (1ª actuación como árbitro en esta temporada para el Racing), estarán como asistentes Rubén Campo Hernández y David Cantón Vitoria, actuando como 4º árbitro Juan A. Manrique Antequera. Dirigiendo en el VAR estará José A. López Toca (2ª actuación con el VAR esta temporada para el Racing) y como AVAR Gonzalo López de la Llave.

Partidos arbitrados a los dos equipos

Al Cartagena le ha arbitrado en 14 ocasiones en liga y 1 en copa del Rey. En liga, 3 en 2ª División B y 11 en 2ª división con un baremo de 3 partidos ganados (2 casa y 1 fuera), 7 empatados (4 casa y 3 fuera) y 4 perdidos (2 casa y 2 fuera), mostrándole 31 tarjetas amarillas. Le pitó 2 penaltis a favor y 2 en contra. En en partido de copa del Rey, ronda 2, registró 1 empate (fuera), mostrándole 1 tarjeta amarilla.

Al Racing le ha arbitrado en 2 ocasiones en liga siempre en 2ª división (en la temporada pasada) con un baremo de 1 partido ganado (casa) y 1 partido perdido (casa), mostrándole 3 tarjetas amarillas. Le pitó un penalti en contra.

Currículum Vitae

Ais Reig es un árbitro polémico. Alguna crónica lo ha definido como ¿árbitro o demonio? , que leído así, la verdad es que asusta un poco y si nos atendemos a otras, es el pito que amarga a algunos equipos. Si nos atenemos a las polémicas crónicas de muchos de sus partidos el trencilla alcoyano está considerado como ‘muy polémico’ y tiene la etiqueta de ‘casero’. Vista sus referencias no es de extrañar nada que el árbitro alicantino no pueda ser visto por la UD Las Palmas, tras un escándalo en el Gran Canaria hace unos años que llegó después de otro lio grande en el Carranza. Terremoto a la vista, titulaba la prensa canaria en vísperas del partido en el Gran Canaria. Entre los innumerables alicientes de la UD. – Rayo Vallecano de aquel día que hablaba de las ‘fechorías arbitrales’ de este colegiado de 37 años, que reside cerca de Alcoy, en un pueblecito llamado El Muro de Alcoy y que ha tenido problemas en bastantes estadios, de Segunda B y sobre todo de Segunda A. A nuestros vecinos del Depor también le pueden preguntar por él: Saúl Ais Reig, un colegiado marcado por una serie de precedentes polémicos en su trayectoria – La Opinión de A Coruña (laopinioncoruna.es) (22/10/18)

También tiene alguna anécdota, como cuando también alguna crónica dice de él que “a pesar de su fama de polémico, a veces, cumple sin problemas”. También tiene otra que quizás fuera graciosa, pero no es serio no gustando mucho en las altas esferas como fue cuando hace unas temporadas las esferas arbitrales decidieron implementar el uso del spray para marcar la distancia a la que se debía colocar la barrera en las faltas, a buen seguro no esperaban que algún día ocurriese lo que sucedió en un partido en la Segunda División española. En los últimos minutos y revisando un gol por posible fuera de juego y en el que los árbitros se tomaron su tiempo los jugadores de ambos equipos han intentado presionar insistentemente al colegiado del encuentro, Saúl Ais Reig. Éste, al verse presionado, tomó la decisión que llamó la atención de todos y que levantó una gran cantidad de críticas: utilizó su spray para marcar una línea entre los jugadores y él y les advirtió que no la sobrepasaran. Surtió efecto, pero a muchos les pareció exagerado.

Trayectoria

No hay constancia de la fecha de cuando entró en el colegio de árbitros ni de cuando comenzó a arbitrar. Se puede intuir que lo hizo aproximadamente con 17/18 años y que pudo llegar a la 3ª División sobre la temporada 2009-10 alternando partidos de la categoría con categorías inferiores. En esa categoría estuvo hasta el final de la temporada 2012-13 en la que asciende a 2ª División B ya con 28 años. Dos temporadas después, al finalizar la 2014-15 asciende a 2ª División, categoría en la que se mantiene actualmente tras diez temporadas (contando la actual) con 39 años cumplidos. Si al finalizar esta temporada no asciende a 1ª División, ya no podrá hacerlo al cumplir la edad máxima para poder ascender.

No hay constancia de que haya recibido ningún trofeo Acebedo que se concede al mejor árbitro de la temporada, pero si se sabe que el colegiado murero, Ais Reig, fue galardonado con el premio al mejor árbitro del COTIF del año 2019. El prestigioso Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 que cada verano se celebra en L’Alcúdia y que ese año vivió su XXXVI edición.

Partidos arbitrados

No hay constancia de los partidos que arbitró en la 3ª División.

Comenzó a arbitrar en la extinta 2ª División B a partir de la 2013-14 y en las dos temporadas que estuvo en esa categoría arbitró 26 partidos, con 12 victorias locales, 9 empates y 5 victorias visitantes, mostrando 136 tarjetas amarillas y 4 rojas (2 por doble amarilla). Señaló el punto de penalti en 6 ocasiones (3 a favor local y 3 a favor visitante).

Desde que ascendió a la 2ª División al final de la temporada 2014-15 y hasta la jornada 7ª de esta 2024-25, arbitró 193 partidos, con 85 victorias locales, 64 empates y 44 victorias visitantes, mostrando 882 tarjetas amarillas y 37 rojas (25 por doble amarilla). Señaló el punto de penalti en 47 ocasiones (30 a favor local y 17 a favor visitante).

Actuó como 2º Asistente en 13 ocasiones y como 4º Árbitro en 22.

También ha arbitrado 11 partidos de la copa del Rey, 2 partidos de promoción a 2ª y 1 partido de copa Federación.

Actuaciones de esta temporada

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

Tras un arbitraje irregular en la primera actuación que tuvo en el primer partido de temporada con un suspenso alto tras un arbitraje muy irregular, y con cierto nivel de nerviosismo, en los otros tres partidos tuvo un aprobado alto sin excesivas complicaciones aunque es cierto que pese a no cometer errores graves, no terminó de controlar el nivel de tensión en uno de los partidos y mostrándose un tanto delicado, penalizando alguna que otra acción que pudo dejar seguir en el último.

Comparte ésta noticia