El RC Celta ha caído 1-2 en su visita a Vallecas para medirse al Rayo Vallecano. Los de Claudio Giráldez fueron superiores en gran parte del encuentro, pero varios fallos de bulto en ambas áreas decantaron la balanza en favor del equipo local.
El cuadro celeste realizó un partido sumamente competitivo, dominando en varias fases del mismo. Sin embargo, los errores se pagan, especialmente cuando se trata del guardameta. Hoy Vicente Guaita no tuvo el día, saliendo en la foto en ambos goles del Rayo Vallecano.
Un derrota dura por muchos motivos. Para tratarse de un partido a domicilio, el Celta dejó buenas sensaciones con balón, generando infinidad ocasiones y desde perfiles muy distintos. Pero sobre todo, la derrota duele por lo que podría haber supuesto una victoria, asaltar el tren europeo haciéndose con una momentánea séptima plaza e incrementar la ventaja con respecto al equipo de la franja. Finalmente, sucedió todo lo contrario, siendo el cuadro local el que adelanta a los vigueses en la clasificación.
Polémica en el gol inicial de Embarba
Las numerosas bajas que ha tenido el Celta en las últimas semanas provocaron una pequeña revolución en el once de Claudio Giráldez. El técnico de O Porriño eligió a Carlos Domínguez para sustituir a Javi Rodríguez, arrastrando a Starfelt al central diestro. Por otro lado, la sorpresa la dio la titularidad de Cervi en lugar de Hugo Álvarez, mientras que el trio de ataque estuvo conformado por Bamba, Borja Iglesias y Alfon.
Cuando el Celta todavía se estaba asentando, Adrián Embarba adelantó a los suyos a los cuatro minutos del pitido inicial. El atacante madrileño aprovechó un mal despeje de Vicente Guaita para marcar de volea y estrenar el luminoso. Una jugada muy protestada por los celestes, especialmente por el portero, que se queja de un ligero y existente contacto de Camello, previo al despeje. Aún así, tanto árbitro principal en directo, como sala Vor, dieron validez al tanto.
Aunque la tónica general del partido fue favorable al combinado vigués, el Rayo creó mayor sensación de peligro en los primeros compases. El propio Embarba probaría fortuna con un disparo desde fuera, que esta vez sí, despejó con seguridad Guaita.
El Celta recortó distancias por medio de Borja Iglesias
Pasado el ecuador del primer tiempo, el Celta consiguió armar una rápida combinación para devolver la igualada al marcador. Ilaix recibió en el centro del campo, partió en dos al Rayo con un movimiento orientado y se la puso en carrera a Bamba, que leyó el desmarque de Borja Iglesias para ponérsela por delante y que éste solo tuviese que empujarla al fondo de las mallas. Estuvo muy activo el panda, quién la tuvo a los minutos con un remate de cabeza desviado.
Antes de llegar al descanso, Guaita salvó a los suyos por partida doble. En primer lugar, en lo que se puede catalogar como error de Lejeune, quién con todo a su favor remató al lugar en el que se situaba el portero. Mientras que la segunda parada, fue vital para mantener el resultado, también a un remate de cabeza, en este caso de Unai López.
Los fallos en ataque y en defensa sentencian al Celta
El segundo tiempo empezó con varias acciones de peligro por parte del Celta, que hoy realizó 23 remates (7 a portería), por los 8 del Rayo Vallecano (5 a portería). Jonathan Bamba, con un disparo desde lejos, y Borja Iglesias, a la contra, probaron los guantes de Dani Cárdenas, que estuvo muy seguro bajo palos.
Los de Giráldez perdonaron en ataque, pero también en defensa, dónde Guaita volvió a costarle un gol a su equipo. Jorge De Frutos recibió en banda derecha, se internó en el área con un control y batió al guardameta por el palo corto. Un balón muy asequible de parar, al que incomprensiblemente no llega. También erra Marcos Alonso, que duda demasiado en salir a cortar el pase antes de que el esférico llegue al goleador.
A pesar de encontrarse con un panorama desolador, porque el Celta estaba jugando mejor que los de Vallecas, los de Giráldez no bajaron los brazos. Los vigueses tuvieron dos ocasiones triples. En la primera, ni Bamba, ni Beltrán, ni finalmente Ilaix, pudieron superar el muro local, mientras que en la segunda fue Williot Swedberg el que se topó con un salvador Dani Cárdenas.
Swedberg tuvo el empate en la cabeza
Ya en el descuento, Marcos Alonso se fue expulsado de la forma más absurda posible. Con una amarilla a sus espaldas, el central entró al campo sin permiso del colegiado, tras ser atendido en la banda.
Con el tiempo casi cumplido, Swedberg estuvo cerca de silenciar el estadio con un remate de cabeza que se marchó por alto. El centro desde la derecha era un caramelo, pero el sueco, que pasa por uno de sus peores momentos en la temporada, no logró lo que hubiese sido un merecido empate.
FICHA
VIERNES 10/01/2025 (21,00) Campo: VALLECAS (12.955)
RAYO VALLECANO DE MADRID : 2 – R.C. CELTA : 1 (1‑1)
RAY : Cárdenas, Raţiu, Lejeune, Mumin, Chavarría; De Frutos (Pedro Díaz 85’), Ciss (Óscar Valentín 63’), López, Embarba (Nteka 85’); Camello (Álvaro 63’), Isi (Balliu 74’). Ent. Íñigo Pérez. (Banco: Juampe (g); Pelayo, Aridane; Espino; Trejo; Gumbau; Guardiola).
CEL : Guaita; Starfelt (Hugo Sotelo 81’), Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Mingueza, Beltrán (Sergio 81’), Moriba, Cervi (Swedberg 81’); Alfon (Pablo Durán 57’), Borja Iglesias, Bamba (Hugo Álvarez 68’). Ent. Claudio Giráldez. (Banco: Villar (g); Aidoo; Yoel; Manquillo; Damián; De la Torre; Douvikas).
Goles: 1-0 Embarba 5’; 1-1 Borja Iglesias 26’; 2-1 De Frutos 62’.
Árbitro: Cuadra Fernández (Baleares). Auxiliares: Porras Ayuso y Estévez Iglesias. 4º árb.: Angelov Borisov.
VAR: Quintero González. AVAR: García Lozano.
Amonestaciones: TA: Ciss 20’; Mumin 27’; Cervi 42’ // DA: Marcos Alonso 36’ y 89’.