El Celta tira de garra y orgullo para sumar un punto de oro ante el Barça

Diego Alvarez
7 Min de lectura
Los jugadores del Celta celebrando el empate con su afición

El RC Celta ha rozado la remontada, pero ha terminado empatando 2-2 con el FC Barcelona en un final de partido no apto para cardíacos. La expulsión de Marc Casadó en el 82’ con 0-2 dio alas al combinado celeste, que empataría el partido en el 86’, dando tiempo, incluso, a una posible victoria.

El encuentro también estuvo marcado por la polémica, ya que Mingueza, y sobre todo, Gerard Martín deberían haber visto la tarjeta roja en el primer tiempo. Sin embargo, el VAR y Soto Grado se limpiaron las manos para desesperación del público de Balaídos.

El cuadro vigués estuvo lejos de su mejor nivel, especialmente en ataque. Los de Giráldez aceleraron en exceso las jugadas, buscando muchos balones en largo a Douvikas, en lugar de apostar por un fútbol más pausado que aportase mayor control. Aún así, en labores defensivas consiguieron limitar al conjunto blaugrana, que si bien dominó el encuentro, no fue capaz de generar tantas oportunidades de gol como en otros partidos.

Raphinha abrió el marcador

Aunque el FC Barcelona no tuvo un inicio de partido cómodo, consiguió adelantarse llegado el primer cuarto de hora. Raphinha aprovechó un error de Mingueza, se internó en el área y recortó hacia su pierna izquierda para batir por bajo a Vicente Guaita. Fallo grotesco del carrilero del Celta, que no midió bien el bote del balón a la hora de despejar.

A los pocos minutos, Ilaix Moriba respondió con una magnífica volea desde lejos, que despejó a córner Iñaki Peña. Esta fue la única jugada con algo de peligro que fue capaz de generar el Celta en el primer tiempo, donde se mostró muy incómodo con el balón en su poder.

Polémica para cerrar la primera mitad

Antes del descanso, el VAR tomó protagonismo por incomparecencia. Mingueza debió ser expulsado por una pisotón con la plancha al talón de Raphinha. Como acción de juego brusco grave, el videoarbitraje tendría que haber advertido al colegiado, pero no fue así, por lo que la jugada se saldó con falta y a seguir.

De una polémica a otra, que en este caso encendió a Iago Aspas y a Balaídos. El de Moaña recibió una fea falta de Gerard Martín, en la que Soto Grado no se atrevió a sacar la segunda amarilla, y por lo tanto, expulsar al lateral derecho del FC Barcelona. Es más, el amonestado fue Aspas por las protestas posteriores a la acción con la que se llegó al final del primer tiempo. Para sorpresa de absolutamente nadie, en ese periodo de descanso, Hansi Flick aprovechó para sustituir a Gerard Martín, que tendría que estar expulsado.

Lewandowski aumenta distancias y Raphinha no sentencia

Ambos entrenadores aprovecharon para hacer ajustes tácticos para lograr ventajas. Al que mejor le salió fue al cuadro blaugrana, que dude capaz de generar superioridad en el centro del campo. Además, Lewandowski apareció en sj cita con el gol, colocando el 0-2 en el marcador. El polaco se llevó un rebote para plantarse en el mano a mano con Guaita y marcar su 15º gol en liga.

El equipo visitante tenía el control del partido y pudo aumentar todavía más su renta, pero el disparo de Raphinha, que fue un incordio durante todo el encuentro, se estrelló en el palo derecho, dando una mínima esperanza al Celta.

El Celta acaricia una remontada de Afouteza e Corazón

Esa esperanza creció con la expulsión por doble amarilla de Marc Casadó. El centrocampista se vio obligado a para una carrera al hueco de Ilaix Moriba, que probablemente se hubiese quedado en un mano a mano con el guardameta. Agarrón claro a ocho minutos para el final, que despertó a Balaídos de su letargo.

Aunque había tiempo, el Celta empató el partido en dos minutos mágicos. Alfon hizo el primero al al robarle la cartera a Julen Koundé en una desconexión total del francés, mientras que Hugo Álvarez puso la igualada en el marcador al recibir en el interior del área, recortar para sentar a un defensor y definir con un remate cruzado. Todo esto dejando 5 minutos en los que Balaídos y el equipo creyeron en la remontada.

Una victoria que estuvo en los pies de Borja Iglesias. El delantero, hoy saliendo desde el banquillo, remató de tacón un centro de Pablo Durán, con la mala suerte de que salió demasiado centrado y fácil para Iñaki Peña. Finalmente, reparto de puntos en un partido loco, que deja al Celta a 3 puntos de Europa y +8 sobre el descenso.

Ficha

SÁBADO 23/11/2024 (21,00) Campo: BALAÍDOS (24.573)
R.C. CELTA : 2 – F.C. BARCELONA : 2 (0‑1)
CEL : Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso, Mingueza; Hugo Álvarez, Beltrán (Hugo Sotelo 74’), Moriba, Bamba (Alfon 62’); Iago Aspas (Pablo Durán 87’), Douvikas (Borja Iglesias 74’). Ent. Claudio Giráldez. (Banco: Villar (g); Manquillo; Aidoo; Carlos Domínguez; Ristić; Damián; Cervi; Allende).
BAR : Iñaki Peña; Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Gerard (Héctor Fort D); Raphinha, Pedri (Fermín 74’), Casadó, Dani Olmo (Pablo Torre 87’), Gavi (De Jong 74’); Lewandowski (Pau Víctor 87’). Ent. Hansi Flick. (Banco: Szczęsny (g); Korchen (g); Balde; Álvaro Cortés; Sergi Domínguez; Darvich; Guille).
Goles: 0-1 Raphinha 14‘; 0-2 Lewandowski 60’; 1-2 Alfon 83’; 2-2 Hugo Álvarez 86’.
Árbitro: Soto Grado (A Rioxa). Auxiliares: Álvarez Fernández y Becerril Gómez. 4º árb.: Fernández Buergo.
VAR: Trujillo Suárez. AVAR: Bueno Mateo.
Amonestaciones: TA: Gerard 3’; Iago Aspas 45’; Javi Rodríguez 60’; Héctor Fort 80’; Hugo Sotelo 86’; Fermín 88’; Moriba 89’; Marcos Alonso 90’ // DA: Casadó 75’ y 82’.

Comparte ésta noticia