El andaluz pitará el R. Zaragoza – Racing C. Ferrol y esta será la segunda vez que coincida con el conjunto ferrolano que aún no conoce la victoria con él
El Comité Nacional ha designado a José L. Guzmán Mansilla, natural de Jaén (Andalucía), nació el 02 de noviembre de 1995, de 28 años y adscrito al CTA andaluz, como árbitro para el encuentro de la jornada 40ª en Segunda División de este domingo 19 de mayo a las 21:00 horas que disputarán el R. Zaragoza y el Racing C. Ferrol en el estadio municipal de La Romareda de la localidad zaragozana.
Junto a José L. Guzmán Mansilla (2ª actuación como árbitro en esta temporada para el Racing), estarán como asistentes Ángel Valverde Martínez y Ángel Munuera Montero, actuando como 4º árbitro Sergio Escriche Guzmán. Dirigiendo en el VAR estará Daniel J. Trujillo Suárez (2ª actuación con el VAR esta temporada para el Racing. Actuó como árbitro en 2 ocasiones) y como AVAR Bubén Becerril Gómez.
Partidos arbitrados a los dos equipos
Al Zaragoza le ha arbitrado en 4 ocasiones, 3 en 2ª División (2 en esta temporada) y 1 en copa del Rey; en liga con 1 victoria en la temporada pasada (fuera) y en esta temporada 1 empate (casa) y 1 derrota (fuera), habiéndole mostrado 7 tarjetas amarillas. No le pitó ningún penalti ni a favor ni en contra. En copa del Rey le arbitró en ronda 1 con 1 partido perdido (fuera), habiéndole mostrado 3 tarjetas amarillas. No le pitó ningún penalti ni a favor ni en contra.
Al Racing le ha arbitrado este colegiado 1 partido y ha sido en esta temporada, en la Jornada 30ª en el Cartagena – Racing (2-1), habiéndole mostrado 4 tarjetas amarillas. No le pitó ningún penalti ni a favor ni en contra.
Enfrentamientos entre estos dos equipos
Desde que fue fundado en 1932, los enfrentamientos entre el R. Zaragoza y el Racing C. Ferrol solo han sido cuando los dos Clubes ha coincidido en la 2ª División porque estando en 3ª división, no han coincidido en los mismos grupos. En 2ª División se han enfrentado en Zaragoza en 10 ocasiones desde la temporada 1944-45 y el resultado entre ellos es abrumador a favor de los maños ya que en 9 ocasiones han sido han sido victorias locales siendo la mayor victoria local por 8-1 en la temporada 1953-54. El baremo de goles es favorable a los zaragozanos, 36 a favor y 8 en contra. En una ocasión consiguió el Racing empatar y sacar algo positivo del feudo maño, siendo en la temporada 2002-03 en la última que se enfrentaron con el resultado de 2-2 (Drulic 1-0 12’ / Á. Cuéllar 1-1 32’ / Soriano 2-1 (p) 42’ / David Pérez 2-2 (p) 78’). El jugador ferrolano Manel Fernández, relevó a Á. Cuéllar a los 71’)
Currículum vitae
El currículum vitae de este colegiado es muy extenso por lo que solo pondré unos pocos para tener una idea de lo que ha estudiado:
– Educación: – De 2013 a 2018 Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Jaén.
– Diciembre de 2017 B2 First Certificate in English por la University of Cambridge
– Junio de 2019 Contabilidad Informatizada con Contasol por la Universidad de Jaén.
– De 2019 a 2021 Doble Master Universitario en Abogacía+Asesoría fiscal, laboral y mercantil por la Universidad de Sevilla
– Junio de 2021 Examen de Acceso a la Profesión de Abogado en el Ministerio de Justicia
– Idiomas: Español e Inglés
– Cursos: – Corrupción y fraude en el deporte. Respuestas jurídicas – UNIA
– Curso Superior en Nominas, Seguridad Social y Contratos Laborales – URJC
– Curso de Contabilidad Informatizada con Contasol – UJAEN
Trayectoria
En el año 2008, con13 años, entra en colegio de árbitros aprendiendo en las categorías inferiores como amateur. Entre las categorías 2010-11 y 2012-13 arbitra en la 1ª Provincial de Jaén dirigiendo 23 partidos. Fue nombrado en 2010 «Joven Promesa del Arbitraje Andaluz», en el programa de Talentos. Asciende a Preferente en la 2013-14 donde arbitra 9 partidos. En la 2014-15 continúa en Preferente y también arbitra en las categorías de 1ª, 2ª y 3ª andaluza, ascendiendo a 3ª División en la 2015-16 arbitrando partidos de su categorías y además en liga Nacional. Al finalizar esta temporada, asciende a 2ª División B con 21 años. Tras 5 temporadas en esta categoría y con la reestructuración des estas, pasa a dirigir encuentros en 1ª RFEF donde está una sola temporada consiguiendo ascender a la 2ª División al finalizar la campaña 2021-22 con 26 años, categoría en la que se encuentra en su segunda temporada.
Partidos arbitrados por el colegiado
En 3ª División en la temporada 2015-16 arbitra partidos de su categorías y además en liga Nacional. Lo hace en 16 ocasiones donde los locales ganan en 8 ocasiones, empatan en 5 y los visitantes ganan 3 veces, mostrando 90 tarjetas amarillas y 7 rojas.
En 2ª División B arbitra 56 partidos, con 24 victorias locales, 18 empates y 14 victorias visitantes mostrando 362 tarjetas amarillas y 27 rojas. Pitó 17 penaltis (14 a favor local y 3 a favor visitante)
En la temporada que estuvo en 1ª RFEF, la 2021-22, arbitró 13 partidos, con 7 victorias locales, 4 empates y 2 victorias visitantes mostrando 71 tarjetas amarillas y 6 rojas. Pitó 1 penalti (a favor visitante)
En las dos temporadas que lleva en 2ª División, en su segunda hasta la jornada 38ª, ha arbitrado 40 partidos, con 19 victorias locales, 12 empates y 9 victorias visitantes mostrando 207 tarjetas amarillas y 14 rojas. Pitó 10 penaltis (9 a favor local y 1 a favor visitante).
En total, en las 3 categorías ha mostrado 640 tarjetas amarillas ((5,87) y 47 rojas (0,43). Pitó 27 penaltis (22 a favor local y 5 a favor visitante).
En la actual temporada, en 19 partidos arbitrados, 10 victorias locales, 7 empates y 2 victorias visitantes, habiendo mostrado 102 amarillas (5,37) y 4 rojas (0,21); de momento y a falta de arbitrar 2 partidos para igualar los de la temporada pasada, lleva 3 tarjetas amarillas menos y 6 rojas menos de las que llevaba mostradas la temporada pasada a estas alturas.
También un apunte más, en los 19 partidos que lleva arbitrados en esta temporada, con este colegiado, solo 2 equipos han ganado jugando de visitante.
Ha arbitrado 6 partidos de la copa del Rey y 5 partidos de promoción de ascenso a 2ª División. También, ha actuado como 4º árbitro en 56 ocasiones. (21/05/22)
Actuaciones de esta temporada
Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:
Diecinueve actuaciones lleva en lo que va de temporada este colegiado en su segunda temporada en la segunda categoría del fútbol español. En las cuatro primeras jornadas, no le tomó bien el pulso a la categoría teniendo malas actuaciones. En en primer partido tuvo un suspenso bajo por no estar a la altura del mismo. El siguiente lo aprobó por los pelos con una actuación irregular y un tanto casera. En los dos siguientes los suspendió con mala actuación y desacertado, por lo que quizás el CTA le diera un escarmiento teniéndolo un par de semanas sin arbitrar (lo que se conoce por estar en la nevera). A partir de la jornada 12ª, volvió a arbitrar y parece que el estar sin hacerlo le puso las pilas porque tuvo cuatro actuaciones bastante buenas, con dos notables (de alto nivel y con personalidad), un aprobado alto y un notable alto, donde realizó un gran arbitraje con muy buen control del partido.
Los tres siguientes, tuvo un aprobado alto (fue de más a menos, fue un espectador más y tuvo más luces que sombras) y en los tres últimos, tuvo un suspenso bajo (tras un arbitraje muy escaso de nivel), y dos aprobados altos (un partido de altos vuelos y con gran intensidad y el otro de mucho mérito ya que fue un campo de batalla donde tuvo que ayudarse de las tarjetas amarillas para controlar el partido y, salvo algún que otro pequeño error de apreciación, lo solventó con mucha personalidad. En la jornada 30ª le llegó el encuentro Cartagena – Racing Ferrol, donde tuvo una buena actuación. Durante la primera parte el colegiado actuó de forma más taxativa castigando algunas acciones que lo merecen. La segunda mitad tuvo menos trabajo pero ambas mantuvo un buen tono en general. El reparto de tarjetas fue como sigue: en la primera mitad mostró un total de tres cartulinas, en el minuto 14 a Moi por cortar un contragolpe, en el 30 a Musgo por una falta sobre Álex López y en el 35 a Álvaro Giménez. En la segunda mitad mostró tres cartulinas en el tiempo de descuento, una a Manu Justo en el 90+2 y dos de ellas a Sabin Merino y Alcalá por encararse en el 90+4.
Este partido no tuvo acciones polémicas que pusieran en peligro la correcta actuación del colegiado. Después de este encuentro, tuvo un aprobado alto en el siguiente y los tres últimos los ha suspendido con nota media baja. Uno con arbitraje sin personalidad ninguna, en otro carente de actuación y en el último que arbitró, deficiente actuación evidenciando dudas tanto en jugadas de menor relevancia como de mayor.