Impecables en defensa, la efectividad en ataque espoleó a los celestes, que levantan cabeza tras una última semana muy complicada, con las derrotas en Liga y la eliminación en Copa
El RC Celta ha vencido 0-3 a CA Osasuna para sumar tres puntos muy valiosos que lo alejan, ligeramente, de los puestos de descenso. No fue un partido vistoso, pero sí efectivo, que dada la situación que atraviesa el equipo es fundamental.
El conjunto celeste salió al terreno de juego de El Sadar con las ideas muy claras. Era un día para defender en equipo y sacar algo positivo de alguna contra. Así llegaron los tres goles del partido, siendo estos de Larsen, Luca de la Torre y Tasos Douvikas.
Con este triunfo, el Celta supera al Sevilla (con partido por disputar) en la clasificación y aventaja en tres puntos al Cádiz, que ahora mismo marca el descenso. Además, los celestes volverán a jugar a domicilio la próxima semana, en este caso en tierras madrileñas ante el Getafe de Bordalás.
Una victoria «a lo Benítez»
Cuando Rafa llegó a Vigo se conocía su palmarés, lo que había logrado en el pasado, pero también una condición que no terminó de calar entre la afición. La predilección por un estilo defensivo generaba dudas, bien porque el Celta no tenía los jugadores para ello, o porque sencillamente, nunca ha sido el fuerte del equipo vigués.
Pues hoy, en el Sadar, el técnico madrileño logró que sus jugadores plasmasen a la perfección el planteamiento inicial. Un plan de partido, que como viene siendo habitual, viene de sentirse inferior al rival, de ser consciente de tus propias limitaciones y de la situación que atraviesa el equipo. De hecho, se puede resumir en tres palabras: defender, robar y correr. Un lema que los once elegidos tenían grabado en su cabeza y que, especialmente en el primer tiempo, funcionó a la mil maravillas.
Eso sí, el esquema contenía una pequeña variante que fue clave en el resultado final. El 5-4-1 a nivel defensivo era más que evidente, pero en ataque, Rafa decidió dar libertad a Mingueza y Luca de la Torre para conseguir protagonismo en posiciones ofensivas, pasando a una especie de 5-2-3, que dio sus frutos en los dos primeros goles.
Mingueza crea para que Luca y Larsen se diviertan
Después de un periodo inicial donde Osasuna tuvo varios acercamientos sobre la portería de Vicente Guaita, el Celta despertó con dos zarpazos en un minuto. Dos tantos con un denominador común, bueno, mejor dicho tres, porque Mingueza, Luca y Larsen se convirtieron en un tridente que ya le gustaría a la BBC o la MSN.
El primer gol se fraguó en un contragolpe montado desde el centro del campo por Mingueza y Luca. Tras una serie de paredes, el norteamericano abrió la jugada a banda izquierda, donde Larsen controló el esférico, se perfiló para su pierna derecha y ajustó con un disparo al palo izquierdo. Octavo gol en liga del gigante noruego, que está siendo un baluarte para el cuadro celeste.
Mismos protagonistas en el segundo gol, aunque cambiando de orden. Mingueza seguía en su puesto como capitán de la sala de máquinas filtrando un pase a la espalda de la defensa, pero en este caso fue Larsen el receptor, que ganó línea de fondo y puso un centro raso al área pequeña para que Luca de la Torre empujase la pelota al fondo de las mallas. Perfectos los tres, aunque hay que quedarse con el amago de desmarque de Luca al segundo palo para correr a recibir en el primero y disparar a placer.
Ejercicio de resistencia del Celta
A partir de ese minuto 25′ el Celta al completo se puso el mono de trabajo y pasó a defender el resultado con mucha idea y cabeza. Era el momento de los Jailson, Tapia, Beltrán y compañía, que se desgastaron en tareas defensivas hasta el pitido final.
En concreto, el segundo tiempo fue un monopolio, total y absoluto, de Osasuna. El conjunto navarro tuvo la posesión, pero se encontró con un entramado defensivo muy sólido. El Celta defendía con las líneas muy juntas y casi sin conceder ocasiones. La única forma que tuvieron los locales de hacer algo de daño fue a través de centros laterales, sobre los que la línea de centrales estuvo muy atenta.
Poco a poco fue llegando el momento de los cambios, que en el caso de los celestes no alteraron el plan de partido. Entre ellos, se produjo el debut de Tadeo Allende, que tuvo sus primeros minutos como jugador del Celta, al igual que Manquillo, aunque este lo hizo como titular. El argentino dejó algún detalle en ataque, pero en defensa ayudó entre poco y nada, mientras que el lateral español tuvo un estreno notable.
La sentencia de Douvikas con un gran Jailson
En los minutos finales, Osasuna se volcó sobre la portería defendida por Vicente Guaita, que salvo un paradón a Budimir en el primer tiempo, apenas tuvo trabajo. El Celta logró defender todas las acometidas y los centros del cuadro rojillo, hasta que llegado el tiempo de descuento tuvo la oportunidad de salir a la contra y matar el partido.
Fran Beltrán envió un balón por encima de la defensa para Jailson en banda derecha, que fuera de lo que son sus virtudes principales, colocó un centro magnífico casi sin altura, para que Douvikas rematase en el segundo palo. Partidazo del brasileño, comandando junto a Fran Beltrán en el doble pivote para sellar una necesitada victoria del Celta en un terreno difícil.
De un estadio complicado a otro, ya que los celestes visitarán el Coliseum de Getafe para medirse al conjunto azulón. Eso sí, habiendo respirado con los tres puntos logrados en el día de hoy.
Ficha
SÁBADO 03/02/2024 (16,15) Campo: EL SADAR (20.030)
C. AT. OSASUNA : 0 – R.C. CELTA : 3 (0‑2)
OSA : Sergio Herrera; Areso, Catena (Mojica 61’), David García, Juan Cruz, Ibáñez (Jose 61’), Peña (Barja 74’); Iker Muñoz, Moi Gómez (Aimar 61’); Raúl García (Rubén García 74’), Budimir. Ent. Jagoba Arrasate. (Banco: Aitor Fernández (g); Valencia (g); Lucas; Moncayola; Herrando).
CEL : Guaita; Manquillo (Allende 73’), Núñez, Tapia, Carlos Domínguez, Ristić; Mingueza, Jailson, Beltrán, De la Torre (Manu Sánchez 87’); Larsen (Douvikas 61’). Ent. Rafa Benítez. (Banco: Villar (g); Carrillo (g); Kevin; Starfelt; Cervi; Dotor; Hugo Sotelo; Miguel Rodríguez; Iago Aspas).
Goles: 0-1 Larsen 24’; 0-2 De la Torre 25’; 0-3 Douvikas 89’.
Árbitro: Alberola Rojas (Castilla-A Mancha). Auxiliares: Rodríguez Moreno y Sobrino Magán. 4º árb.: Expósito Jaramillo.
VAR: Del Cerro Grande. AVAR: Garrido Romero.
Amonestaciones: TA: Barja 12‘; David García 83‘.