El extremeño está teniendo una temporada muy justita en cuanto a sacar los partidos adelante
El Comité Nacional ha designado a Francisco J. Hernández Maeso, natural de Bruselas (Bélgica), nació el 31 de agosto de 1988, de 35 años y adscrito al CTA extremeño, como árbitro para el encuentro de la 29ª jornada en Primera División de este domingo 17 de marzo a las 14:00 horas que disputarán el Sevilla FC. y el RC. Celta en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de la localidad sevillana.
Junto a Francisco J. Hernández Maeso (1ª actuación como árbitro), estarán como asistentes Iván Massó Granado e Iván Hernández Ramos, actuando como 4º árbitro Pol Gódia Solé. Dirigiendo el VAR estará Carlos del Cerro Grande (7ª actuación como VAR) y como AVAR Gonzalo García González.
Partidos arbitrados a ambos conjuntos
Al Sevilla le ha arbitrado en 1 ocasión, siendo en la actual temporada en el encuentro Rayo Vallecano – Sevilla (1-2) donde al Sevilla le mostró 3 tarjetas amarillas de las 5 que mostró durante el encuentro. No le pitó ningún penalti ni a favor ni en contra.
Al Celta va a ser la primera vez que le arbitre.
Currículum Vitae
Fuente: Fran Hernández Maeso: «Tengo claro que el protagonista es el jugador y los árbitros estamos para hacer cumplir las reglas» | Radio Extremadura | Cadena SER (28/06/23)
“Me considero un árbitro dialogante, me gusta dejar jugar, empatizar con el futbolista, entenderle en cada momento…Tengo claro que el protagonista es el jugador y nosotros estamos para hacer cumplir las reglas, que es nuestra función”. Son palabras de Fran Hernández Maeso, árbitro extremeño recién ascendido a Primera División. El colegiado, de 34 años, aunque nació en Bruselas el 31 de agosto de 1988, reside en Badajoz. En su currículum ya consta que pitó un partido en Primera, el Sevilla – Deportivo Alavés en octubre de 2016, (estaba en 2ª División B y actuaba en ese partido como 4º Árbitro), por lesión del árbitro Mateu Lahoz. En la temporada 2021/2022, el colegiado extremeño fue el primer suplente en la lista por el ascenso a Primera División.
Un intento de agresión cuando tenía 14 años le reafirmo en el camino del arbitraje. Acababa de empezar en esto del arbitraje por un amigo suyo que ya ejercía como colegiado. Y, con apenas 15 años, tuvo que vivir una de esas situaciones que suponen un punto de inflexión no sólo en una profesión sino en tu propia vida. Esta temporada ha debutado en Primera División después de ser designado el mejor de LaLiga SmartBank.
Trayectoria
Comenzó su carrera arbitral con 14 años y tras pitar en las categorías inferiores, con 20 debutó en Tercera donde estuvo 2 años. En junio de 2010, asciende a la extinta 2ª División B, a la sorprendente edad de 22 años, debutando en un San Roque de Lepe – Écija para instalarse en la tercera categoría del fútbol español y ganarse el respeto en el mundo del arbitraje. Sin embargo se estancó en esta categoría donde estuvo diez años. Dirigió partidos de playoffs de ascenso al fútbol profesional. Al finalizar la temporada 2019-20, consiguió el ascenso a la 2ª División ya con 32 años y 3 años después, tras haberse quedado a las puertas del ascenso al finalizar la campaña 2021-22 quedando como primer suplente para subir de categoría, al finalizar la campaña 2022-23 y tras dirigir el Levante – Alavés en el que los vitorianos subieron a Primera, consigue él el ascenso a la 1ª División. Actualmente, ya ha dirigido 13 partidos en la máxima categoría.
Ha tenido que pasar por la “nevera” fruto de las duras críticas que recibió en los días siguientes por sus decisiones arbitrales en el partido de la 21ª jornada, R. Madrid – Almería. El VAR de ese partido, Hernández Hernández que parece ser que le indujo en alguna de esas decisiones, no recibió el castigo de quedarse una jornada sin arbitrar. En el análisis más abajo, pondré una referencia a este partido.
Partidos arbitrados por el colegiado
En las dos temporadas que estuvo dirigiendo partidos en 3ª división, no hay constancia de cuantos partidos arbitró.
En las diez temporadas que estuvo en 2ª División B, dirigió 122 partidos con 55 victorias locales, 34 empates y 33 victorias visitantes, mostrando 691 tarjetas amarillas y 45 rojas. Pitó 18 penaltis (10 a favor local y 8 a favor visitante).
En las tres temporadas que estuvo en 2ª División, dirigió 63 partidos con 24 victorias locales, 20 empates y19 victorias visitantes, mostrando 299 tarjetas amarillas y 13 rojas. Pitó 17 penaltis (11 a favor local y 6 a favor visitante).
En lo que va de temporada en 1ª División, hasta la jornada 27 de esta temporada 2023-24, ha dirigido 13 partidos con 8 victorias locales, 3 empates y 2 victorias visitantes, mostrando 69 tarjetas amarillas y 1 roja. Ha pitado hasta el momento 3 penaltis (3 a favor local y ninguno a favor visitante).
También tiene un historial de partidos en los que ha actuado como 2º asistente 1 partido y como 4º árbitro 83 en liga hasta 12/07/20; en promoción a 2ª División 9 partidos, en promoción a 1ª División 2 partidos y también como 4º Árbitro en la supercopa de esta temporada en enero de 2024.
Actuaciones de esta temporada
Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:
Desde que comenzó la temporada, este colegiado no ha conseguido tener unas actuaciones regulares. En su debut en la categoría, lo suspendió al no estar a la altura de lo que podría esperarse. Se le notó excesivamente nervioso y le pasó factura. En su segundo partido, lo aprobó muy justo aunque fue calificado como desesperante en el que hubo de todo. Su control del partido fue un desastre, pero le salvó del suspenso acertar en dos de las tres decisiones más importantes del encuentro. En los partidos siguientes apenas si subió la nota, manteniéndose entre el aprobado normal y el aprobado alto, con dos suspensos por el medio, uno de ellos por una actuación decepcionante y el otro por un error de bulto. Le siguen dos partidos buenos y otro en el que sacó el notable con un arbitraje solvente hasta que le llegó dirigir el R. Madrid – Almería donde tuvo un arbitraje absolutamente demencial en el que el VAR, con Hernández Hernández a la cabeza, quiso ser tan protagonista que terminó por cargarse el partido. En el aspecto de las tarjetas también se mostró un tanto irregular, pero no es lo que más debiera preocupar al colegiado extremeño. Tras una primera mitad medianamente tranquila, con el VAR de la mano, perdió los estribos en la segunda. El colegiado acudió al monitor para revisar una posible mano que jamás debió sancionar al existir una falta previa clarísima de un jugador blanco. Gravísimo error de Hernández Hernández desde el vídeo-arbitraje. Donde dejó más dudas fue en la última llamada de VAR, cuando un jugador blanco remataba el balón, aparentemente con la mano, y Hernández Maeso anuló el gol. Sin embargo, tras la llamada del vídeo-arbitraje, completamente precipitada, decidió dar validez al gol. En algunas tomas parece mano y en otras hombro. No debió entrar. Los dos últimos partidos arbitrados, tuvo dos buenos arbitrajes con un aprobado alto rozando el notable.