Sánchez Martínez arbitrará en Balaídos su tercer partido de la temporada

Antonio Mellado
10 Min de lectura

El lorquino es un árbitro que no le viene bien al Celta

El Comité Nacional ha designado a José Mª. Sánchez Martínez, nacido en Lorca (Murcia), el 03 de Octubre de 1983, de 40 años, perteneciente al CTA murciano, como árbitro para el encuentro de la 27ª jornada de este viernes 01 de marzo a las 21:00 horas que disputarán el RC. Celta y la UD. Almería en el estadio Abanca Balaídos de la localidad viguesa.

Junto a José Mª. Sánchez Martínez (3ª actuación como árbitro), estarán como asistentes Raúl Cabañero Martínez y Asier Pérez de Mendiola González de Durana, actuando como 4º árbitro Francisco J. Ortega Herrera. Dirigiendo el VAR estará Carlos del Cerro Grande (6ª actuación como VAR) y como AVAR Valentín Pizarro Gómez.

Partidos arbitrados a ambos conjuntos

El Celta es un equipo al que le ha arbitrado en 7 ocasiones, 18 veces en liga, de las cuales 17 fueron en 1ª División y 1 en 2ª División con un baremo de 4 ganados (3 en casa y 1 fuera), 9 empatados (4 en casa y 5 fuera) y 5 perdidos (fuera), habiendo recibido 56 tarjetas amarillas, de ellas, 3 dobles para distintos jugadores y expulsión y 1 roja directa. Le pitó 3 penaltis a favor (1 de ellos fallado) y 5 en contra.

En copa del Rey le ha arbitrado en 3 ocasiones, 2 en casa (1 victoria y 1 empate) y 1 fuera (derrota), recibiendo 5 cartones amarillos en los 3 partidos y pitándole 1 penalti a favor.

Al Almería le ha arbitrado en 7 ocasiones, 4 en 2ª División y 3 en 1ª División con un baremo de 4 ganados (2 en casa y 2 fuera), 1 empatado (casa) y 2 perdidos (casa), habiendo recibido 19 tarjetas amarillas, de ellas, 1 doble para un jugador y expulsión. No le ha pitado ningún penalti ni a favor ni en contra.

Bajo el arbitraje de este colegiado, estos dos equipos no se han enfrentado ninguna vez.

Currículum Vitae

Sánchez Martínez fue protagonista durante su carrera de varios hechos curiosos; en uno de ellos fue decisivo en su arbitraje, ocurrió en la temporada 2013-14 cuando en el partido de vuelta Las Palmas – Córdoba jugándose el ascenso a Primera, el público canario creyó que el partido había finalizado tras pitar una falta y que tenían ya el pasaporte a Primera cuando invadieron el terreno de juego. No fue así, el encuentro no estaba finalizado y el colegiado mandó reanudar el juego. En la reanudación marcó el Córdoba, empató a uno y se llevó el billete del ascenso. También, en el Osasuna – Getafe de la pasada temporada la grada se llevó un par de reprimendas del árbitro principal, que escribió en el acta al finalizar el partido que “durante el transcurso del partido se tuvo que informar por la megafonía del estadio de dos incidentes relacionados con el público: en el minuto 78 para activar el protocolo sobre la violencia verbal al producirse insultos de forma continuada; mientras que en el minuto 90+1 se avisó para que no se lanzaran balones desde la grada al interior del terreno de juego”.

Es economista de profesión.

Es un colegiado, que quizás por su carácter, no empatiza bien con los jugadores y a la más mínima les muestra las cartulina.

Trayectoria

Despuntó desde muy joven en el arbitraje y fue seguido por la UEFA que lo incorporó al programa de valores menores de 35 años. Desde el día 1 de enero de 2017 es árbitro internacional. José María Sánchez Martínez, junto a Carlos Del Cerro Grande, fueron designados por la FIFA para ser el equipo VAR en la final del Mundial de Francia 2019 que enfrentó a las selecciones de Estados Unidos y Holanda. También, los dos árbitros del Comité Técnico de Árbitros de la Real Federación Española de Fútbol hicieron historia al ser los elegidos para la primera final de un mundial femenino que contó con la asistencia del VAR.

Tras permanecer desde el 2005 hasta el 2010 dirigiendo en 3ª división, en la 2010-2011 ascendió a 2ªB con 27 años estando 1 temporada y ascendiendo a 2ª en la 2011-2012 donde ha estado hasta la 2014-2015 ascendiendo posteriormente a 1ª división con 32 años, donde permanece actualmente cumpliendo su 9ª temporada. En total ha arbitrado 275 partidos hasta la jornada 25ª de esta temporada 2023-24.

Partidos arbitrados por el colegiado

En las temporadas que estuvo dirigiendo partidos en 3ª división, no hay constancia de cuantos partidos arbitró.

En la única temporada que estuvo en 2ª División B, dirigió 13 partidos con 6 victorias locales y 7 empates, mostrando 90 tarjetas amarillas y 9 rojas. Pitó 1 penalti a favor local.

En las 4 temporadas que estuvo en 2ª División, arbitró 89 partidos con 39 victorias locales, 28 empates y 22 victorias visitantes, mostrando 562 tarjetas amarillas y 35 rojas. Pitó 16 penaltis (12 a favor local y 4 a favor visitante).

En las 9 temporadas que lleva en 1ª División (hasta la jornada 25ª de esta temporada 2023-24), arbitró 173 partidos con 81 victorias locales, 39 empates y 53 victorias visitantes, mostrando 967 tarjetas amarillas y 41 rojas. Pitó 35 penaltis (20 a favor local y 15 a favor visitante).

También tiene un largo historial de partidos arbitrados a nivel nacional (copa del Rey, supercopa y promociones de ascenso a 2ª y 1ª División) y partidos de la Europa League, Champions, y Conference League.

Actuaciones de esta temporada

Según el analista especializado en arbitraje, @ArchivoVAR, su actuación a lo largo de este curso es la siguiente:

Desde el inicio de la temporada, ha tenido altos y bajos a lo largo de los partidos que ha arbitrado. Los dos primeros partidos, no fueron buenos al mostrarse nervioso en la toma de decisiones y teniendo errores de consideración. En los dos siguientes, el arbitraje fue correcto, permisivo y solvente, quizá le faltó algo de mano izquierda para no mostrar tarjetas. En el 5º partido que arbitró fue el Celta – Getafe en el que hizo un arbitraje caótico con dudas en todas las decisiones que tomaba y transmitió esa inseguridad al terreno de juego, en el que ambos equipos no sabían el criterio aplicado por el colegiado. La primera parte fue un caos y en ningún momento controló el partido, teniendo en cuenta algún que otro error grave. Los tres siguientes, uno suspendido con un arbitraje sin nivel e inventándose un penalti que tuvo que corregir el VAR. Los otros cuatro, han sido de arbitraje medianamente correctos con acciones al límite solventadas bien. En el segundo partido arbitrado en Balaídos, Celta – Granada, tuvo un arbitraje con más puntos positivos que negativos en el que el colegiado murciano tuvo que llevarse la mano al bolsillo para expulsar, con roja directa, a Iago Aspas. El lado negativo de la actuación fue el gran número de infracciones que señaló, pudiendo ahorrarse muchas de ellas. En el R. Madrid – Atlético, lo suspendió claramente al no dar la talla ya que el encuentro le pasó por encima completamente. Tras un inicio de encuentro medianamente tranquilo, se tuvo que enfrentar a tres acciones polémicas en las que en tan solo una de ellas tomó la decisión más correcta. El último que arbitró, hace 2 jornadas, lo aprobó sin muchas luces en el que, pese a cometer algún que otro error importante en el aspecto disciplinario, controló sin apenas problemas hasta el final del mismo.

Comparte ésta noticia