Vencer lejos de A Malata, el gran debe del Racing en la segunda vuelta

JAVIER SALUTREGUI
4 Min de lectura

El Racing solamente ganó 1 partido de los últimos 6 como visitante, en los que anotó 5 goles y recibió 11 tantos

Ya en la recta final de campeonato y situándose a solamente a 1 punto de los puestos de playoff, el Racing pone la vista en jugar la promoción. A Malata ha sido un factor diferencial durante la segunda vuelta cosechando 3 victorias, 4 empates y 1 derrota desde enero, un total de 13 puntos de 24 (el 54’16%).

Todo lo contrario sucede fuera de casa, donde el Racing no termina de encontrarse a sí mismo: 4 derrotas, 1 empate y únicamente 1 triunfo. Los de Cristóbal Parralo no vencen a domicilio desde el 28 de enero, por lo que mejorar lejos de A Malata es un paso clave para poder luchar por el playoff y, con suerte y si los resultados son favorables, incluso algo todavía más grande.

Las primeras partes, el punto débil

Los encuentros como visitante del Racing tienden a seguir un patrón: los departamentales suelen comenzar perdiendo. Así pasó contra el Sporting en El Molinón, aunque los tantos de Álvaro Giménez en el 71′ y Sabin Merino en el 96′ sirvieron para remontar el 1-0 inicial de Izquierdoz y sumar los (hasta ahora) únicos 3 puntos a domicilio desde comienzos de 2024.

Ocurrió lo mismo en Burgos (2-0 en el minutos 39), en Elda con el Eldense (2-0 en el minuto 42), en Albacete (1-0 en el 26′, posteriormente empató Iker Losada) y en Lezama enfrente del Amorebieta (2-0 al descanso, aunque terminó 3-1). La única excepción es Cartagena, donde Pinchi puso por delante al Racing y posteriormente los locales remontaron con un 2-1.

En Villarreal será, por tanto, vital que los ferrolanos no encajen durante la primera mitad y hagan gala de la contundencia defensiva que muestran en A Malata de cara a sumar puntos que permitan mantenerse en esa lucha por la promoción de ascenso a Primera División.

La pólvora arriba, el punto fuerte

A lo largo de esta temporada pocos son los encuentros en los que el Racing no logra anotar al menos un tanto y, pese a la marcha de Carlos Vicente, el equipo ha mantenido el ritmo en la segunda vuelta. De los últimos 14 partidos solamente no vieron portería en 4: Espanyol y Levante en casa (0-0) y Burgos y Eldense fuera (2-0).

Fuera de casa, desde enero el cuadro departamental ha marcado 5 goles en 6 partidos y ha dispuesto de buenas opciones de anotar en todos ellos. Sin ir más lejos, los 2 penaltis fallados enfrente del Albacete. El Racing tiende a marcar (incluso si termina perdiendo) y no suele bajar los brazos, por lo que de cara a Villarreal será indispensable aguantar bien los primeros 45 minutos y ser más eficaces que nunca.

El gafe de la camiseta

A estas alturas de temporada no son pocos los aficionados que sienten escalofríos al ver a los jugadores racinguistas vestir la elástica blanca con el estampado de las grúas del astillero. Y no es para menos, pues el Racing la ha lucido en 6 ocasiones que finalizaron en 5 derrotas (Éibar, Levante, Huesca, Eldense y Amorebieta) y sólo 1 triunfo ante el Mirandés.

La camiseta blanca tiene un porcentaje de victoria del 16’6% y 83’3% de derrotas. Fuera de casa, la equipación verde acumula 4 victorias, 3 empates y 2 derrotas (44’4% de victoria), aunque la camiseta ‘gafe’ hasta el momento es la tercera equipación: únicamente 1 empate y 1 derrota.

Comparte ésta noticia